Violencia de Pareja en la Adolescencia

Cuatro Bloques de Construcción para su Comprensión

Violencia de Pareja en la Adolescencia

Hay cuatro mensajes clave acerca de la violencia de pareja en la adolescencia que es importante enfatizarles a los adolescentes. Si estos puntos se presentan y discuten claramente, puede estar seguro de haber ayudado a varios adolescentes, aun cuando quizá nunca llegue usted a conocerlos personalmente.

  1. No estás solo. Nuestra sociedad a menudo exalta la violencia y luego mira hacia otro lado y rechaza a quienes son víctimas de ella, especialmente a las víctimas de violencia sexual o interpersonal. Debido a esta actitud, muchas personas se sienten tan avergonzadas de haber sido golpeadas que ni siquiera intentan contárselo a sus amigos más cercanos. El agresor suele aislar a la víctima o amenazarla con lastimarla si habla con alguien. Como resultado, muchas víctimas piensan que son las únicas involucradas con un abusador, por lo que sienten un gran alivio al saber que hay muchas otras personas que luchan con el maltrato.
  2. El maltrato no es tu culpa. Todos hemos escuchado las frases “Tú me forzaste a hacerlo”, “Me colmaste la paciencia” o “Necesitabas saber quién manda aquí”. Con demasiada frecuencia el agresor culpa a la víctima por el maltrato. La culpa depositada en la víctima es una tremenda carga y es la causa principal de su mala percepción sobre sí misma. Los abusadores son siempre los responsables de sus acciones. El maltrato no es culpa de la víctima.
  3. Si te causa miedo, es maltrato. Si te tocan de una manera personal que te provoca miedo, entonces es maltrato. Si te tocan de una manera personal que te hace sentir incomodidad, es maltrato. Si te tocan de una manera personal que te hace sentir mal contigo mismo, eso también es maltrato.
  4. Busca ayuda y apoyo para ti. La mayoría de los agresores se niegan a buscar ayudar porque no se dan cuenta de cuán grave es el problema. Por su parte, las víctimas también se sienten demasiado avergonzadas o asustadas como para buscar ayuda, y es posible que tampoco se den cuenta de cuán grave es el problema. Busca ayuda de organizaciones tales como los centros de salud para adolescentes, tu programa local para mujeres maltratadas o los teléfonos de ayuda en caso de crisis. Existen leyes que protegen a las víctimas, refugios para mujeres maltratadas, grupos de apoyo y personas comprensivas que están dispuestas a escuchar.
This site is registered on wpml.org as a development site.