PLAN DE SEGURIDAD PREVIO A UN INCIDENTE DE VIOLENCIA

  • Determina exactamente cómo te marcharás de casa si puedes y eliges hacerlo. Practica cómo puedes salir rápidamente. Conoce qué puertas, ventanas, elevadores, escaleras o rutas de escape contra incendios usarías en caso de una emergencia.
  • Guarda algo de dinero en tu cartera o bolso y las llaves del auto en un lugar conveniente para que puedas tomarlos rápidamente si necesitas salir de prisa.
  • Pide a los vecinos que estén alertas ante ruidos sospechosos que provengan de tu casa y que llamen a la policía si eso sucede.
  • Dales a tus hijos y amigos una palabra secreta que puedan usar cuando quieras que busquen ayuda.
  • Busca lugares seguros a los que puedas acudir si necesitas marcharte de una situación peligrosa.
  • Averigua el número telefónico del refugio local para mujeres maltratadas. Si no conoces el número, llama a la Línea de Ayuda contra la Violencia Familiar, disponible las 24 horas del día, al 1-800-572-7233.
  • Guarda los documentos y papeles importantes en un solo lugar para que puedas acceder a ellos rápidamente. Es posible que necesites lo siguiente (para ti y tus hijos) si te marchas y no regresas de inmediato a casa:
  • licencia de conducir y tarjeta de residencia (green card) medicamentos e informes médicos
  • dinero o tarjetas de crédito pasaporte información de sueldo e ingresos
  • documentos jurídicos o papeles del divorcio orden de restricción documentos escolares y cartillas de vacunación
  • acta de nacimiento tarjeta de seguridad social llaves, ropa
  • declaraciones de impuestos más recientes tarjetas del seguro médico recetas médicas

Quizá quieras dejar una copia adicional de estos documentos, otro juego de llaves y ropa con un amigo o familiar de confianza.