Del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., Oficina de Salud para la Mujer:
La violencia de pareja se refiere al maltrato verbal, físico, sexual o emocional de una pareja sentimental o sexual. Les ocurre a las personas de toda raza y origen étnico, y en todos los niveles educativos. También sucede en todos los grupos de edad, y en relaciones tanto heterosexuales como del mismo sexo. Algunas personas se refieren al maltrato familiar como violencia de pareja, especialmente cuando se vive con la pareja.
La violencia de pareja incluye:
- Maltrato verbal y emocional: gritar, insultar, hostigar, aislarte de tu familia y tus amigos, decirte que te mereces el maltrato o culparte por él, y luego darte obsequios para “compensar” el maltrato o hacerte promesas de que cambiará.
- Agresión sexual y violación: forzarte a hacer cualquier acto sexual que no quieras realizar o hacer algo sexual cuando no puedas dar tu consentimiento, como cuando has bebido en exceso.
- Maltrato físico: pegar, empujar, patear, morder, arrojar cosas, ahorcar o cualquier otro contacto agresivo.
También puede incluir el forzarte a quedar embarazada en contra de tu voluntad, tratar de influir en lo que ocurre durante tu embarazo o interferir con tu método de control de la natalidad.
Tus derechos personales en una relación
EL DERECHO a rechazar solicitudes sin tener que sentirte culpable o egoísta.
EL DERECHO a expresar tus sentimientos, incluido el enojo, en tanto no afecte los derechos de los demás.
EL DERECHO a ser una persona competitiva y mejorar.
EL DERECHO a buscar que tus necesidades sean tan importantes como las de otras personas.
EL DERECHO a decidir qué actividades satisfacen tus necesidades. EL DERECHO a cometer errores y a hacerte responsable de ellos.
EL DERECHO a que tus opiniones reciban el mismo respeto y consideración que las de los demás.
EL DERECHO a cambiar de opinión. EL DERECHO a ser independiente.
EL DERECHO a ser tratado con respeto.
EL DERECHO a colaborar y aportar, y a que no se aprovechen de ti. EL DERECHO a estar a salvo.