LISTA DE VERIFICACIÓN (proporcionada por la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica). Revisa las siguientes preguntas. Piensa en cómo te tratan y en cómo tratas tú a tu pareja.
Recuerda: Cuando una persona asusta, lastima o desprecia continuamente a la otra persona, ello constituye un maltrato.
¿Tu pareja…?
- ¿Te avergüenza o se burla de ti enfrente de tus amigos o familiares?
- ¿Demerita tus logros o metas?
- ¿Te hace sentir incapaz de tomar decisiones?
- ¿Usa la intimidación o las amenazas para lograr algo?
- ¿Te dice que no eres nada sin ella?
- ¿Te trata con brusquedad, te sujeta, te empuja, te pellizca, te jalonea o te pega?
- ¿Te llama varias veces por la noche o te va a ver para asegurarse de que estés donde dijiste que estarías?
- ¿Usa las drogas o el alcohol como una justificación por haberte dicho cosas hirientes o por maltratarte?
- ¿Te culpa por cómo se siente o por cómo actúa?
- ¿Te presiona sexualmente para hacer cosas para las que aún no estás lista?
- ¿Te hace sentir que “no hay forma de salir” de la relación?
- ¿Te impide hacer lo que quieres, como pasar tiempo con tus amigos o tu familia?
¿Intenta evitar que te marches después de una pelea o te deja en alguna parte después de una pelea “para darte una lección”?
¿Tú…?
- ¿Algunas veces te sientes asustado por la manera en que actuará tu pareja?
- ¿Excusas constantemente a tu pareja ante otras personas por su comportamiento?
- ¿Crees que puedes ayudar a tu pareja a cambiar si solo cambias un poco tú mismo?
- ¿Tratas de no hacer nada que pueda causar un conflicto o de no hacer enojar a tu pareja?
- ¿Haces siempre lo que tu pareja quiere que hagas en lugar de lo que tú quieres?
- ¿Te quedas con tu pareja porque temes lo que pueda hacer si rompieran?
Si alguna de estas cosas ocurre en tu relación, habla con alguien. Sin ayuda, el maltrato continuará.
(Adaptado de “Reading and Teaching Teens to Stop Violence”, Coalición contra la Violencia Familiar y la Agresión Sexual de Nebraska, Lincoln, NE).